Elementos para realizar una buena higiene oral
Hilo dental: Este nos ayuda a eliminar las partículas de alimentos y placa entre los dientes, debe usarse normalmente dos veces al día después del cepillado.
Limpiadores
interdentales: Estos pequeños cepillos son suaves para las encías y muy
efectivos para limpiar los contornos de los dientes entre las encías.
Enjuagues
bucales: Hay dos tipos básicos de enjuagues bucales: enjuagues cosméticos que
eliminan el mal aliento y enjuagues terapéuticos ayudan a reducir el mal
aliento, la placa y las caries.
Irrigadores
orales: Se rocía agua continuamente en la forma de pequeños chorros en las
bolsas de las encías, que puede ayudar a remover las bacterias dañinas y
partículas de alimentos.
Estimulador
con punta de goma: Es una herramienta excelente para remover la placa de
alrededor de la línea de la encía y para estimular el flujo de sangre a las
encías.
Limpiadores
para lengua: Diseñados para remover la acumulación de bacterias, hongos y
residuos de alimentos de la superficie de la lengua.
Cepillos
de dientes: Es importante escoger un cepillo que permita elegir el tamaño del
cabezal para poder llegar a las zonas de más difícil acceso de la boca.
Dentífricos:
Se recomienda que incorporen flúor para reducir especialmente la aparición de
caries, ayudan a prevenir las enfermedades de las encías, al ayudar reducir la
acumulación de placa bacteriana.
Técnicas del cepillado dental
Técnica de Bass: Lo más importante es colocar el cepillo con una inclinación de 45 grados sobre la unión del diente con la encía. En este caso el movimiento del cepillo debe ser vibratorio, sin desplazarlo. Luego, para limpiar el diente se realiza un barrido hacia arriba si se trata de la arcada inferior, o hacia abajo en el caso de la arcada superior. Es muy importante limpiar concienzudamente el cepillo al finalizar, pues acumula una gran cantidad de placa bacteriana.
Técnica vertical: con los dientes de la arcada superior en contacto con los de la inferior se realiza el cepillado con movimientos verticales.
Técnica circular: es la técnica que recomienda para los niños y consiste en cepillar mediante movimiento circulares, de modo que se pueda abarcar desde la línea de la encía superior a la inferior. Así, al mismo tiempo que se elimina la placa bacteriana se masajean las encías.Técnica horizontal: el procedimiento es el mismo que en la vertical, sólo que en este caso los movimientos del cepillo son horizontales.
Técnica del rojo al blanco: el cepillado se realiza de arriba a abajo (arcada superior) y de abajo a arriba (arcada inferior), con movimientos verticales que se inician en la encía y finalizan en el diente.
La higiene bucal es muy importante en todas las etapas de la vida y por esto debemos cuidarla realizando correctos cepillados y usando seda dental y enjuagues bucales además que debemos mantener controles odontológicos de forma constante para evitar algún daño grave
ResponderBorrarCreo que conocer las técnicas y los elementos, es tan importante como conocer sobre la importancia de la salud oral. Sin las técnicas y los elementos adecuados no podremos tener una adecuada salud oral.
ResponderBorrar